lunes, 18 de mayo de 2020

Arturo Uslar Pietri "Sus pensamientos siguen vigentes"

Gilmary Lacruz

Arturo Uslar Pietri fue uno de los intelectuales más importantes y destacados de Venezuela.

Su formación intelectual hace que permanezca en la conciencia colectiva, aún después de su muerte. Nació un 16 de mayo de 1906. Sus pensamientos aún siguen siendo un referente para las actuales generaciones, por ello acá les presentamos algunas:

“La labor de la educación no puede ser otra que desarrollar en el individuo el conjunto de virtudes y capacidades necesarias para cumplir su cometido histórico. Este es el sentido en que la educación es formativa”. (1953)

"Hay zonas pobladas y hay desiertos. Hay países industrializados y países en las más atrasadas etapas de la vida económica. Hay naciones que nadan en la fantasía de la riqueza petrolera y naciones cubiertas por la oscura sombra del hambre. Y hay la pavorosa alternativa entre el hormiguero despiadadamente desorganizado y el hormiguero despiadadamente organizado". (El globo de colores 1975)

“El gusto del hispanoamericano por las formas más artísticas y arduas no se pierde. Sobrevive a todas las influencias y a todas las modas. Lo lleva a todos los géneros literarios, desde la novela al periodismo. Lo que primero le importa es la belleza de expresión. Eso que llaman estilo. Y que hace que la mayor aspiración de un escritor consiste en ser considerado como un estilista.” (Nuevo mundo, mundo nuevo 1998)

 “No se puede ser libre e igual. ¿Por qué? Porque si hubiera una libertad absoluta entre todos los hombres la desigualdad sería monstruosa: no todos los hombres somos igualmente fuertes, no todos los hombres somos igualmente inteligentes, no todos los hombres somos igualmente aptos para muchas cosas. De manera que la igualdad y la libertad son contradictorias como término.”

“Ha sonado la hora de Venezuela, la hora de los venezolanos válidos. Por encima del dolor y la vergüenza por la que ha sucedido, hoy más que nunca tenemos la oportunidad y hasta el desafío de rehacer un país capaz del alcanzar las metas que le ofrecen sus grandes posibilidades. No será  fácil, como nunca ha sido fácil ninguna empresa grande”. (05 de marzo de 1989, días después de El Caracazo)

“El fin siempre es temprano, cada día es toda la vida en tiempo pleno, no hay más que el hoy, que este momento solo en que conozco que estoy vivo y siento.”

“El petróleo no es ni una cosecha ni una renta, sino el consumo continuo de un capital depositado por la naturaleza en el subsuelo. Todo capital que se consume y no se reproduce tiene su término”.(1945, Sumario de Economía Venezolana)

“Nuestra universidad seguirá en crisis mientras todo su esfuerzo, el de autoridades, profesores, estudiantes, no se dirija exclusivamente, y por las vías más directas y eficaces, hacia su único y verdadero fin: ser una casa de estudio. Una casa donde se trabaja para enseñar y aprender”.(23 de junio de 1948, Pizarrón)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recientes

Así luce Colinas de Bello Monte 🌸🌸🌸