jueves, 30 de abril de 2020

La pandemia del Covid-19 obliga a detener el mundo por tiempo indefinido

REPORTAJE - ASLHYTH ALVAREZ 

La fuerza de lo invisible

La opción es construir un mundo mejor

El estudio de un nuevo virus que se originó en Wuhan y que ocasiono un  brote de enfermedad convirtiendo gran parte del mundo en ciudades muertas.

Intencionalmente la narración del documental titulado “Coronavirus” en Directv, afirma que sería un punto clave “liberar" un brote en un “lugar” turístico frecuentemente visitado y que además tendría mucho impacto su “tiempo” es decir, en el nuevo año lunar donde ciudadanos naturales y extranjeros presentarían gran movilidad.

El coronavirus no es nuevo.  A su vez explica que el Covid-19 surge a raíz de ciertos animales, en este caso un murciélago y que de allí paso a otro animal donde mutuo de tal manera que llegaría a los seres humanos.

Para los chinos esta no sería la primera vez en atravesar una situación por Coronavirus puesto a que en el 2002 vivieron un brote similar (Enfermedad respiratoria contagiosa y ocasionalmente fatal provocada por el coronavirus SARS) más no se imaginaban que este nuevo brote se propagaría tan rápido.
Coronavirus Bebidas calientes y otros mitos del Coronavirus - AS.com
Cortesía
Censura y negligencia.  El Dr. Wu Qiang criticaba la ineficiencia de las autoridades de Wuhan ya que no tomaron en consideración que el Dr. Li Wenliang fue el primer hombre en advertir sobre los brotes. Según el documental el doctor murió de coronavirus el 9 de Febrero por haber tenido contacto directo con una paciente que estaba contagiada y que ya había contagiado a toda su familia pero que no sabían la magnitud del asunto.

El medico fue entrevistado por una corresponsal del New York Times semanas antes de morir, donde explicaba que de recuperarse se uniría al grupo de médicos en la lucha contra la epidemia. Que extrañaba a su familia y que solo podía comunicarse con ellos a través de videoconferencias, lamentablemente deja a un infante de 4 años y un bebe que nacerá para junio del presente año.
La muerte del doctor que alertó sobre el coronavirus desata la ...
Cortesía
En otra instancia se evidencia el dolor, la furia y la frustración por la injusticia que vivía el Dr. Li quién fue ignorado y amenazado por las autoridades ya que no le permitían la libre expresión de lo que estaba sucediendo. Fue silenciado por la policía quienes lo obligaron a retratarse por sus falsos rumores que alterarían el orden público.  

Todo esto desencadeno una indignación en las redes sociales. Si en realidad hubieran prestado atención a las sospechas del médico muchas vidas se hubieran salvado, la ciudadanía al enterarse le exigieron a las autoridades disculparse con la familia del médico, cuando ya era muy tarde.

Aumentan los casos. El 6 de enero las autoridades de China reportaban 545 casos por Covid-19. Colapsa el sistema de salud y se llevaba a cabo un aislamiento total ¿Dónde quedan los Derechos Humanos? Ante el aislamiento se toman la dedicación para desinfectar la ciudad y de monitorear a las personas en las calles y casa por casa “si tienes fiebre te sacan y no puedes decir nada”. Ying Wang testigo de la vivacidad residenciada en la provincia de Hubei declaraba  “tengo miedo de contraer Covid-19 son muchas muertes y es incontrolable”.
Un ciudadano chino denuncia gestión inicial de la epidemia
Cortesía
Un enemigo veloz. El covid-19 presenta 1% de mortalidad pero lo sorprendente es la rapidez de contagio, el virus catalogado peor que el terrorismo, infectando sin saberlo y sin verlo. 5 de Febrero, con equipos preparados se llevaron 20 días para la construcción de hospitales. Ya las medidas eran más radicales: bloqueos viales, chequeo de temperatura, festividades canceladas, etc.

El coronavirus no significa vacaciones, ni es como una gripe

Quienes tuvieron la oportunidad de viajar lo hicieron sin saber que portaban el virus o huyendo de la epidemia de China. Convirtiendo el coronavirus en una emergencia de salud global afectando ya a 25 países

Euforia mediática. Se desencadeno a través de las redes sociales una descarga hacia el surgimiento de este virus. Se apreciaban comentarios, vídeos y memes tales como: “yo con una gripe no salgo de mi casa y a los chinos con gripe les da por viajar”, “no tengo porque pagar los daños de una sopa de murciélago que yo no me comí”, “sigan pidiendo su frase: 2020 sorpréndeme”, “enero se hizo eterno, febrero no lo vimos y marzo tiene muchos domingos el calendario 2020 es muy raro” y otros como “por culpa del virus chino ahora no puedo salir de mi casa”. 
Memes y coronavirus: ¿el humor como mecanismo de supervivencia?Amiga Llego El Coronavirus A Venezuela Marica ..ya - Meme De Wey ...

El Coronavirus pasa a hacer el protagonista de los medios a nivel mundial ocupando el primer lugar en todas las tendencias.

Muertos incontables. Para el 23 de Febrero ya se contabilizaba 2462 muertos en china “me escondo de algo que no puedo ver”. Noticieros no paraban de mencionar que Italia es el segundo país más afectado por la tragedia del Coronavirus. Producido por la compañía MediaCorp de Singapur el documental analiza tanto aspectos relevantes del coronavirus como la respuesta de la comunidad internacional
El documental 'Coronavirus', que se emite este miércoles 11 de marzo de 2020 en el canal Odisea, ofrece claves para entender qué es el covid-19 y lo hace a través de testimonios del personal médico que lucha en primera línea en China y el análisis de varios expertos en salud. ElComercio.com 
Alarma para Venezuela. Día 13 de la cuarentena colectiva, del desde aquel viernes 13 de Marzo cuando los venezolanos se enteraron que ya el Covid-19 estaba en el país desde el 5 de Marzo, a la fecha del 27 de marzo del 2020 ya se registran 107 casos del covid-19 y un fallecido confirmado por las autoridades gubernamentales. 

Medidas radicales. Decretos en gacetas tales como el Estado de alarma basado en la CRBV, suspensión de actividades académicas de todos los niveles hasta nuevo aviso, el libre tránsito únicamente para el personal de contingencia: personal de la salud (médico y enfermera), personal de la seguridad ciudadana (guardia nacional, bomberos, policía u otros funcionarios), personal de producción agroalimentaria y prensa.

Estado de alerta debido al coronavirus👑🦠 Gaceta Oficial ...
Otros decretos surgieron con el pasar de los días la exoneración del pago de alquileres tanto de viviendas como de locales por seis meses también el pago de servicios de telecomunicaciones y por último la inamovilidad laboral hasta diciembre del presente año.

Nadie sale. El tema del  aislamiento social, la cuarentena colectiva  y hasta el toque de queda se hizo presente en muchos países. Llegando al nivel donde las personas de distintos países creaban grupos de WhatsApp por motivo de la cuarentena, conexión entre Perú, Guatemala, Ecuador, Colombia, Chile todos sincronizados por un solo medio.

Surge el plan de contingencia para la formación académica a distancia ya que las clases presenciales estarían suspendidas por tiempo indefinido, las actividades académicas serán vía online. Se aproxima semana santa y los eventos religiosos se cancelaron, la última marcha de políticos fue el 10 de Marzo, los espectáculos culturales en el país no se realizarían, los parques, estadios y cines estarán cerrados y las plazas vacías además los restaurantes trabajaran únicamente con delivery y la aglomeración colectiva queda prohibida para evitar la propagación del virus.

Mundo virtual. Socializar es una necesidad más para esta generación que jamás ha vivido este asunto de aislarse por muchos días dentro de casa. La alternativa de las redes sociales siempre ha estado presente y en este momento toma aún más fuerza y con el tema de que todos en Venezuela estén en sus casas y haciendo uso del internet a ocasionado que su servicio de sea un más crítico de lo normal.
Cómo evaluar la velocidad del internet en casa durante la cuarentena
Cortesía

Servicios digitales. Empresas se ven obligadas a emigrar al mundo virtual y tener que digitalizar sus capacidades, ofreciendo servicios y productos online siendo esto todo un reto que como bien se sabe el Marketing no es fijo su agenda siempre está en constante movimiento  en pos del tiempo y de la naturaleza de las circunstancias.  Ahora arman sus estrategias para lograr permanecer ante las adversidades de trasladarse o mantenerse  en un espacio con mucha demanda, como lo establece el artículo tiempo de cuarentena, la oportunidad para que el marketing digital entre en nuestras vidas. Vea aquí

Ecosistema Digital | Ecosistemas, Negocio online, Encuestas online



El mundo después del Covid-19. El historiador Yuval Noah Harari en su artículo habla de que rápidamente se debe tomar una decisión ante una pandemia mundial que impacta a la humanidad, “toda acción tiene una reacción” que podría definir los días venideros tan rápido como se actué.  

¿Qué pasara después de esto? Menciona que países enteros sirven como conejillos de indias en experimentos sociales a gran escala. ¿Sera el coronavirus un agente creado? ¿Aceptarías que tu cotidianidad sea cambiada, modificada o alterada?.

Lo que queda en evidencia es que la tecnología vigila a la ciudadanía a toda hora, si las agencias y gobiernos comienzan a recolectar datos biométricos conocerán mucho más a las personas para ser manipuladas ante cualquier hecho.

Se declara una emergencia cuando inicia pero  ¿lo harán cuando la misma termine? nadie lo sabe. Ejemplo de lo anterior es el sistema Patria en Venezuela  una plataforma creada por el gobierno de Nicolás Maduro para un mayor control social posee datos personales, laborales, bancarios, familiares, direcciones, escolaridad, regulación en cuanto a los beneficios recibidos y ahora ante la llegada del Coronavirus este sistema tiene un espacio para abordar la enfermedad, Noah se refiere a esto como una vigilancia masiva.

Yuval Noah expone  el ejemplo de Corea de Sur, Taiwán y Singapur contienen la epidemia con pruebas exhaustivas y con la cooperación voluntaria de un público bien informado que es más efectivo que una población ignorante y vigilada.

Hay que reforzar las relaciones internacionales, ante todo esto del Covid-19 se esperaba una reunión de emergencia de líderes mundiales para abordar la crisis de la salud y de la economía ¿sucedió? Harari enfatiza en el empoderamiento de la ciudadanía, la solidaridad, la empatía global, la confianza y la unión entre países dejar a un lado la grandeza de un solo territorio sin ver a los demás.

Sensibilidad humana. Jaime Duran Barba en su artículo “el colapso de una época” se basa en las afirmaciones que han realizado Yuval Noah Haraño y Raymond Kurzueil, nos cuesta aceptar las transformaciones bruscas y reflexionar ante esta ya que los tiempos cambiaron y no serán los mismos.

El Coronavirus presenta el 1% de mortalidad “menos peligrosa” si se previene a tiempo pero su prevención implica un golpe a la economía desencadenando problemas de otras escalas como la comunicación, lo social y lo político.

La red de redes llego para quedarse y no se ira permite reírnos, asustarnos o angustiarnos existe una interconexión entre dos o más y ver lo que hace otro llena de incertidumbre y moldea el pensamiento y la conducta, vivo ejemplo la protagonización que toma Tik Tok en estas circunstancias  como una red de entretenimiento que la mayoría quiere usar.

Los profesionales de la comunicación social  son tan importantes y esenciales como los médicos y forman parte de una nueva realidad. El virus que surgió no fue creado por chinos, ni por norteamericanos (aunque actualmente estas potencias presenten indiferencias) hay que superar las barreras para la construcción de nueva sociedad.

Lo que el virus dejo. Esto no es el fin del mundo pero si una oportunidad para mejorar y entender el propósito que tiene cada individuo en este mundo.  La globalización tambalea y se destabiliza, países aislados, el turismo se detiene, los medios de comunicación centrados en un solo tema, eventos suspendidos, el impacto que esto generara en el comercio, pues un día perdido es un día sin comer todo se debate entre salir y arriesgar la salud o quedarse en casa.

Sin contar que la naturaleza agarra un respiro de tanta contaminación generada por el mismo hombre, el mundo después del virus tiene que ser más humilde, más humano y compartir lo esencial de la vida con otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recientes

Así luce Colinas de Bello Monte 🌸🌸🌸