La importancia de la ecología
Aslhyth Alvarez
Vivimos en un
mundo donde todo se agrupa por comunidades de seres vivos, desde lo macro a lo
micro y con mucha biodiversidad. La ecología es esencial y significativa pero muy poco
estudiada y defendida.
Puesto que el ser humano no sabe convivir, no sabe lo
valioso que tiene, vive sus día a día sin importar lo que sucede a su alrededor
y solo le presta atención a una situación cuando se sale de control. Es decir,
cada individuo concentrado en lo suyo y en sus intereses pero ¿quién se
interesa por el espacio donde se vive? No todos, esa área lleva a la reflexión
de preservar, cuidar y mantener en condiciones máximas el medio ambiente.

Los hechos que ha ocasionado el
Coronavirus un agente que va contagiando de país en país sin nosotros saberlo,
un enemigo invisible. Pues el ser humano es vulnerable a lo que no conoce y más
ante un agente que forma parte de un microsistema.
Muertes incontrolables, aislamiento, angustia y
enfermedad pero ¿Cuánto daño no le ha hecho el hombre a la tierra? En estos
momentos se puede decir que todo se detiene y la naturaleza también está
tomando un respiro. De las grandes industrias que explotan al planeta para el
consumo, las playas y ríos están más limpias de hecho existen lugares donde se
han apreciado (desde lejos) criaturas que pertenecían a un habita pero que se
habían alejado por el accionar del hombre.
Primer caso noticias informaban que un venado apareció en la ciudad y el mismo fue
atacado apedreado hasta morir por un grupo de personas que maltratan a los animales, otro caso es el de
los supuestos animales marinos que empiezan aparecer en las costas del país, las aguas y el aire se transforman ante tanta suciedad y contaminación “ahora
es al revés el hombre están encerrado y los animales están libres” tan libres como las guacamayas que observo desde mi ventana que viajan de un espacio a otro sin ningún
inconveniente o temor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario